Nombre del Proyecto | : | Hospital de Antofagasta |
Organismo Administrador | : | Coordinación de Concesiones de Obras Públicas del MOP |
Mandante | : | Ministerio de Salud, Subsecretaría Redes Asistenciales, Servicio Salud Antofagasta |
Nombre Empresa Concesionaria | : | Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI S.A. |
Nombre Empresa Constructora | : | Sacyr Chile S.A. |
Nombre Empresa Servicio Adquisición, Mantenimiento y Reposición del equipamiento médico y mobiliario clínico y del mobiliario no clínico | : | Dominion SpA. |
Inicio de Obras | : | 2º Semestre 2014 |
Puesta en Servicio Provisoria | : | 1º Semestre 2017 |
Puesta en Servicio Definitiva | : | 2º Semestre 2018 |
Inspector Fiscal | : | Constantino Alejandro Zafirópulos Boss |
Asesoría Inspección Fiscal | : | Cruz y Dávila Ingeniería |
El proyecto NUEVO HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA comprende un Establecimiento Hospitalario de alta complejidad en el que se entregará Atención Hospitalaria (Cerrada) y Atención Ambulatoria (Abierta). El proyecto consiste en la construcción, mantenimiento y explotación de servicios no clínicos de apoyo. Además, la concesión contempla la provisión, reposición y mantenimiento del equipo médico.
La superficie construida será de 123.000 m2, y considera la inclusión de 45 boxes de consulta, 24 boxes de urgencia, 16 boxes dentales, 18 pabellones y 671 camas. Esta obra pública se financiará mediante aportes del Estado, a través de subsidios tanto para la construcción como la operación del recinto y el equipamiento médico. Además la construcción se encuentra sobre la cota 30 de inundación y la aislación sísmica de los edificios es completa.
El hospital beneficiará a una población de 493.984 personas de la II Región, además de convertirse en un centro de referencia para la macrozona norte que abarca desde Arica a Copiapó.
Entre los beneficios del proyecto se encuentra el aumento de la disponibilidad de camas en la región, con infraestructura hospitalaria y equipamiento médico de alto nivel y alta complejidad.
Permitirá el nuevo Hospital reducir las brechas de atención, fortaleciendo la cartera de servicios de:
- Pacientes Críticos Neonatología e Infantil
- Cirugía Vascular, Otorrino, Oncología, Oftalmología, Plástica-Reparadora, y Urología, entre otros.
- Imagenología: Resonador; Ecotomógrafo Doppler; Tomografía axial computada.
- Unidades Hemodiálisis
- Medicina Nuclear
- Litotripsia extracorpórea.
Este proyecto, se ubicará en la II Región, en la ciudad de Antofagasta, entre las siguientes calles:
- Montegrande por el norte,
- Víctor Jara por el sur,
- Azapa por el oriente, y
- Pedro Aguirre Cerda por el poniente.