Por los pasillos del Hospital Regional de Antofagasta, el equipo de Salud Siglo XXI entregó volantes con recomendaciones sobre el eclipse solar del 2 de julio de 2019 que facilitó la Mutual de Seguridad y la Sociedad Chilena de Oftalmología.
Los usuarios y funcionarios del Hospital de Antofagasta agradecieron la iniciativa de Salud Siglo XXI.
Recomendaciones para el eclipse solar:
- Si mira el sol directa o indirectamente con o sin eclipse. ¡La luz del sol nos puede dejar ciegos!
- La observación de un eclipse solar deber ser siempre supervisada por adultos que sepan del tema. Idealmente en un club de astronomía.
- Evite mirar el sol directamente.
- Utilizar lentes especializados que posean un filtro que bloquee los rayos dañinos del sol. Estos filtros deben cumplir la norma y contar con la etiqueta ISO 12312-2.
- Recomendamos adquirir estos lentes en ópticas establecidas. Observar por lapsos cortos y en forma intermitente (pausas).
- Antes de colocarse los lentes especiales, se debe inspeccionar que el filtro esté en perfectas condiciones, sin tener daños, rayaduras ni perforaciones y que este no tenga una antigüedad de más de 3 años.
- Otra opción segura es utilizar vidrio para mascara de soldador grado 14 o superior.
- Por ningún motivo mirar el sol a través de una cámara, teléfono inteligente, binocular, telescopio o cualquier otro dispositivo óptico, sin que tenga un filtro solar certificado para este uso.
- Evite cualquier filtro hecho en casa (vidrio ahumado, por ejemplo) como los lentes de sol tradicionales no son seguros para mirar el sol, aunque estos sean oscuros.